El Mundo: Esprint En La 'Desintoxicación' Bancaria: Así Rentabilizan Los Fondos De Inversión Las Deudas Del Ladrillo

Esprint final de la banca para culminar el gran año de la desintoxicación de sus balances. Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell, y esta misma semana Bankia, Ibercaja y Sareb, han cerrado operaciones de traspaso múltiple de bienes hipotecarios y créditos impagados a grandes fondos de inversión como Blackstone, Lone Star y Cerberus o, a gestores de cobro como Intrum, creando sociedades conjuntas con un objetivo: centrifugar estos activos y obtener con ellos rentabilidades superiores al 15%. En el último año la oleada de carteras transferidas deja un saldo superior a los 70.000 millones de euros.

Las últimas entidades en entrar al juego han sido Bankia e Ibercaja, que esta semana han comunicado respectivos acuerdos con el fondo tejano Lone Star y la gestora Intrum para traspasar una cartera de activos tóxicos valorada en 3.070 y 652 millones de euros. El banco que dirige José Ignacio Goirigolzarri traspasará a dos sociedades una cartera de activos inmobiliarios valorada en 1.650 millones de euros y otra de créditos hipotecarios de dudoso cobro de 1.420 millones. En el caso de Ibercaja se trata de activos adjudicados, es decir inmuebles que el banco se ha quedado por la imposibilidad de pago de un deudor. Ambas operaciones tienen en común el traspaso de los activos a una sociedad conjunta en la que el fondo controla un 80% del capital y el banco el 20% restante, lo que le permite compartir los beneficios futuros de esos activos una vez que han sido desintoxicados.

«Es una operación en la que ambas partes ganan. El banco vende activos que lastran sus ratios de solvencia con ligeras provisiones, ya que las pérdidas se cubrieron en ejercicios anteriores usando en algunos casos fondos públicos, y los fondos compran con fuertes descuentos que aplicando su gestión les permitirá obtener rentabilidades medidas superiores al 15%», explican fuentes financieras próximas a los fondos más activos en este sector.

Leer más aqui.