Mientras que los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) se han convertido en una necesidad estratégica para los participantes en el mercado privado debido a la regulación y a la preocupación por la gestión de riesgos, las normas europeas de divulgación regulatoria exigen ahora que los participantes en el mercado financiero que reúnan los requisitos informen públicamente de los datos ESG, convirtiendo la competencia básica en ESG en la norma para las empresas de private equity en Europa.
Basándose en los resultados de una encuesta realizada a 20 empresas europeas de private equity, que representan aproximadamente el 30% del total de activos gestionados en Europa, Oliver Wyman y Novata analizaron los enfoques de los socios generales para gestionar las políticas ESG, así como los retos asociados.
Principales retos a los que se enfrenta el private equity
Aunque las empresas europeas de private equity muestran un entusiasmo general por la formulación de estrategias ESG para obtener una ventaja competitiva, encuentran importantes obstáculos para hacerlo. Los encuestados destacaron sistemáticamente cuatro barreras: la dificultad de evaluar las implicaciones financieras de los esfuerzos ESG; la naturaleza intensiva en recursos de la supervisión de las métricas ESG a través de diversas carteras; el reto de cumplir con una serie de solicitudes de datos de los socios limitados, además de los mandatos reglamentarios; y el abrumador volumen de métricas ESG que gestionar.
ESTABLECER UNA CORRELACIÓN ENTRE ESG Y LOS RESULTADOS FINANCIEROS
En Europa, existe un amplio consenso sobre el hecho de que unas políticas e infraestructuras sólidas en materia de ESG pueden contribuir a influir positivamente en los resultados financieros tanto de las empresas en cartera como de las empresas de private equity. Los participantes en nuestra encuesta identificaron numerosas formas en las que esto resulta evidente, como la mejora de la reputación de la marca, el aumento de la fidelidad de los clientes y la ampliación de las oportunidades de ingresos.
Una posible estrategia para establecer un vínculo medible entre el cumplimiento de las normas ESG y los resultados financieros consiste en identificar los componentes de los factores E, S y G que pueden ser objeto de seguimiento en términos financieros y concentrarse en su medición.
NAVEGAR POR DIVERSAS CARTERAS PARA GESTIONAR LOS RETOS EN MATERIA DE ESG
Las empresas de capital riesgo se enfrentan a complejidades a la hora de hacer un seguimiento de los resultados ESG de las empresas en cartera debido a la ausencia de marcos normalizados y puntos de referencia, a diferencia de los sistemas bien establecidos de información financiera. Sin embargo, marcos como la Iniciativa para la Convergencia de Datos ESG (EDCI) y el Cuestionario de Due Diligence de los Principios de Inversión Responsable de las Naciones Unidas tratan de mejorar la normalización.
Las métricas ESG estandarizadas ofrecen ventajas como la comparación entre carteras, la identificación de tendencias, la evaluación comparativa y la elaboración de informes coherentes para los socios comanditarios, los reguladores y los equipos internos.
Somos conscientes de que compartimos con las empresas de nuestra cartera solicitudes de información que no se ajustan a otras plantillas de informes que puedan necesitar cumplimentar, pero esa es la información que necesitamos recopilar para nuestros informes internos y externosUn fondo participante
Es hora de actuar
En medio de la creciente atención sobre el clima y la sostenibilidad, las empresas de private equity deben dar prioridad a los aspectos ESG para satisfacer las demandas de los inversores, los bancos, los reguladores y el público.
Las empresas necesitan elevar la importancia de los ESG para obtener una ventaja competitiva, transformando los datos en herramientas de gestión del valor y del riesgo. A medida que aumente la normalización, se espera un vínculo más fuerte entre unos datos ESG sólidos y los resultados financieros.
Este informe ha sido elaborado conjuntamente con Novata.
Para obtener más información sobre el estudio completo que soporta este artículo, por favor contacte con el equipo de marketing de España y Portugal: OWIberiaReport@oliverwyman.com