El concepto de viaje, y la forma en que las personas se desplazan por el mundo, cambiará drásticamente en las próximas décadas a medida que cambian las prioridades globales y nuevas tecnologías se vuelven disponibles. Los aeropuertos serán impulsores clave del cambio en toda la industria, al mismo tiempo que se transforman en el proceso. Después de todo, los aeropuertos son donde comienzan y terminan los viajes en avión.
Entonces, ¿cuál será el propósito de un aeropuerto en 2030, 2040 y 2050? ¿Qué deben hacer los líderes de la industria para establecer bases que mantengan y fomenten la conectividad global mientras mejoran la competitividad? ¿Qué tecnologías deben priorizarse? ¿Y qué medidas deben tomarse para asegurar que la innovación y el cambio florezcan de manera que ayuden en lugar de obstaculizar a las comunidades circundantes?
Los aeropuertos ya desempeñan un papel importante en la comunidad, tanto a nivel local como global, y su influencia solo aumentará a medida que la industria de la aviación crezca. Según un análisis de Oliver Wyman, se espera que la flota global de aviación comercial se expanda en un 33%, a más de 36,000 aeronaves para 2033. Mientras tanto, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) pronostica un crecimiento anual promedio del 5.8% en el tráfico de pasajeros entre 2022 y 2040. Para 2040, más de 19 mil millones de pasajeros pasarán por los aeropuertos de todo el mundo cada año. Este informe explora:
- Las tendencias que darán forma a los aeropuertos en 2030, 2040 y 2050.
- Cómo se verán los aeropuertos en 2030, 2040 y 2050.
- Lo que los líderes de los aeropuertos, la industria y los gobiernos pueden hacer para allanar un camino exitoso y sostenible hacia el futuro.
Para responder a estas preguntas críticas, Oliver Wyman, ACI World y el Centro Global de Turismo Sostenible identificaron cuatro tipos de aeropuertos que generalmente categorizan el propósito y la perspectiva de un aeropuerto:
- El Aeropuerto de la Ciudad: ubicación céntrica en la ciudad, que generalmente atiende a viajeros de negocios y comunidades locales de corto recorrido.
- El Conector Global Principal: conecta a los pasajeros en tránsito mientras también sirve a un amplia área local.
- El Campeón de Carga: facilita la logística y el movimiento de mercancías a gran escala.
- La Puerta de Entrada al Ocio: un aeropuerto que sirve como destino turístico.
Se han realizado entrevistas con 18 directores ejecutivos que abarcan los cuatro tipos de aeropuertos para identificar sus necesidades y visiones únicas para el futuro. Si bien cada tipo de aeropuerto tiene un punto de partida, un propósito y un camino de desarrollo diferente, quedó claro al hablar con cada uno de ellos que existen tendencias universales. Utilizando estos hilos comunes, se identificaron cinco megatendencias que darán forma al futuro de la industria:
- Lograr el equilibrio net-zero
- Innovación tecnológica
- Conectividad intermodal
- Cambios en la fuerza laboral.
- Revolución en la experiencia del pasajero.
Este informe especifica los desafíos y oportunidades en las cinco megatendencias e identifica lo que los líderes de los aeropuertos, los reguladores y otros tomadores de decisiones deben priorizar para permitir un crecimiento sostenible de la industria de década en década.
Para obtener más información sobre el estudio completo que soporta este artículo, por favor contacte con el equipo de marketing de España y Portugal: OWIberiaReport@oliverwyman.com